Infección asociada a catéter de hemodiálisis por Sphingobacterium Spiritivorum: Reporte de caso en una unidad de cuidados intensivos en Colombia

Infección asociada a catéter de hemodiálisis por Sphingobacterium Spiritivorum

Reporte de caso en una unidad de cuidados intensivos en Colombia

Autores/as

  • José Correa-Guerrero Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Cartagena. Colombia
  • Jorge Rico-Fontalvo Facultad de Medicina, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla-Colombia https://orcid.org/0000-0002-2852-1241
  • José Cabrales Universidad de Stanford, Palo Alto, California, Estados Unidos.
  • Rodrigo Daza-Arnedo Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, Bogotá-Colombia
  • Juan Vélez-Aguirre Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena, Cartagena. Colombia
  • Diana Acosta Facultad de Medicina, Corporación Universitaria Rafael Nuñez, Cartagena, Colombia
  • Shon Riascos-Castillo Facultad de Medicina, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Cartagena. Colombia.
  • Carmen Mendoza-Paternina Facultad de Medicina , Universidad del Sinú, Cartagena. Colombia
  • Tomás Rodriguez-Yanez Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena. Cartagena. Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.56867/43

Palabras clave:

Sphingobacterium, Diálisis Renal, Mortalidad, Informes de Casos

Resumen

Introducción: Sphingobacterium spiritivorum es una causa rara de infecciones humanas en todo el mundo. Se presenta en pacientes inmuncomprometidos y su tratamiento es un reto clínico.

Caso clínico: Mujer de 46 años, ingresada en un hospital en Medellín, con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica secundaria a neumonía grave por SARS- CoV-2 y con requerimiento de ventilación mecánica. Desarrolló una falla renal aguda, con requerimiento de hemodiálisis a través de catéter yugular derecho. A las 48 horas de la inserción, desarrolló signos de respuesta inflamatoria sistémica, y se cultivo Sphingobacterium spiritivorum en todos los cultivos.

Evolución: Se inició ciprofloxacino intravenoso por  7 días con evolución clínica favorable y cultivo de control a las 48 horas sin aislamiento microbiológico por lo que no requirió retiro de catéter de hemodiálisis. Luego de esto, con mejoría de su cuadro de ingreso, por lo que fue trasladada a sala general de hospitalización y posteriormente dada de alta.

Conclusión: En ese caso la presencia de SARS/CoV-2 grave se agravo con la presencia de insuficiencia renal aguda y septisemia sobreañdida por S. Spiritivorum.

Publicado

2023-02-28

Cómo citar

Correa-Guerrero, J., Rico-Fontalvo, J., Cabrales, J., Daza-Arnedo , R., Vélez-Aguirre, J., Acosta, D., Riascos-Castillo, S., Mendoza-Paternina, C., & Rodriguez-Yanez , T. (2023). Infección asociada a catéter de hemodiálisis por Sphingobacterium Spiritivorum: Reporte de caso en una unidad de cuidados intensivos en Colombia. Revista De La Sociedad Ecuatoriana De Nefrología, Diálisis Y Trasplante, 11(1), 18–24. https://doi.org/10.56867/43

Número

Sección

Casos clínicos

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

Loading...