Mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica 5D asociada a la obesidad: Una revisión narrativa

Mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica 5D asociada a la obesidad

Una revisión narrativa

Autores/as

  • Santiago David Silva Tobar Servicio de Nefrología, Hospital General Docente Ambato-Ecuador
  • Franklin Geovany Mora Bravo Unidad de Hemodiafiltración, Clínica renal Pafram, Red Complementaria de Salud, Sucúa-Ecuador
  • Jorge Oswaldo Quinchuela Hidalgo Servicio de Nefrología, Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala, Quito-Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.56867/41

Palabras clave:

Obesidad, Diálisis Renal, Mortalidad, Músculo Esquelético

Resumen

Introducción: La clasificación de Rico-Fontalvo de la Enfermedad Renal crónica asociada a obesidad (ERC-AO) propone 4 mecanismos fisiopatológicos principales de afección de la función renal con la obesidad. La ERC-AO tipo 4 aborda el tema de obesidad en el grupo de pacientes sometidos a programas de diálisis. El aumento del índice de masa corporal > 30 kg/m2 en la población general se relaciona con un mayor riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y mayor mortalidad. En el grupo de pacientes sometidos a terapias de hemodiálisis sucede los contrario.

Objetivo de la revisión: El objetivo de la revisión es proporcionar al lector una actualización sobre el efecto del peso, la composición corporal y el índice de masa corporal en pacientes sometidos a terapia de hemodiálisis a corto, mediano y largo plazo.

Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed ( Medline, United States Library of Congress); la búsqueda se restringió a referencias sin límite de fecha de publicación. Se utilizaron palabras clave en inglés.

Conclusión: El aumento del índice de masa corporal >25 Kg/m2 en el grupo poblacional de pacientes sometidos a tratamientos de hemodiálisis tiene un efecto protector disminuyendo la mortalidad en estudios realizados de 3 a 5 años de seguimiento; a un mayor tiempo de seguimiento (12 años), según estudios observacionales, el aumento del índice de masa corporal >30 Kg/m2 parece tener un efecto nocivo igual que la población general. El beneficio del aumento del IMC >25 Kg/m2 y la disminución de la mortalidad es mayor en hombres, en afro americanos, e hispánicos y en mayores a 65 años.

Publicado

2023-02-22

Cómo citar

Silva Tobar, S. D., Mora Bravo, F. G., & Quinchuela Hidalgo, J. O. (2023). Mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica 5D asociada a la obesidad: Una revisión narrativa. Revista De La Sociedad Ecuatoriana De Nefrología, Diálisis Y Trasplante, 11(1), 9–17. https://doi.org/10.56867/41

Número

Sección

Revisión Narrativa

Categorías

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Loading...